
Durante el mes de Octubre pasado os contábamos de un importante avance en la capacidad de las baterías de litio cuya investigación con nano poros, ofrecía un aumento, en sus experimentos, de hasta 10 veces la capacidad de almacenamiento de las baterías de litio.
Ahora nos enfocamos en la velocidad de recarga es decir, en la velocidad de almacenamiento energético de las baterías. Ya que ahora investigadores de la Universidad de Florida Central (EE.UU.), investigando con el Aerogel o “humo congelado” podrían llegar a conseguir que una batería en recarga rápida consiguiese cargar hasta 100 veces más rápido que hasta ahora. Aproximadamente tardaría lo mismo en recargarse, que en llenar un deposito de combustible.
¿Qué es esto del Aerogel?
El Aerogel, es un material creado en 1931, una sustancia coloidal similar al gel, en el cual el componente líquido se ha sustituido por un gas, obteniendo como resultado un sólido de muy baja densidad y enorme resistencia (1000 veces su peso).
Gracias a estos estudios, se ha podido crear una especie de espuma transparente con multi-capas de nano tubos de Carbono de Pared Múltiple (MWCNT), material que es 1.000 veces más fino que un cabello humano.
Las baterías de humo congelado, combinarían lo mejor de una batería y lo mejor de un condensador, es decir, el punto fuerte de un condensador es, que puede liberar la energía de una forma muy rápida, pero a la vez almacenar muy poca energía. En cambio las baterías, es al revés, pueden almacenar grandes cantidades de energía, pero por contra, la recarga o la liberación de esa energía, se produce lentamente.
Este avance no solo beneficia al sector de los coches eléctricos, si no, a infinidad de aparatos electrónicos que usamos diariamente, permitiéndonos cargar pequeños aparatos en segundos, si bien, es cierto que en los vehículos eléctricos, mejorarían rotundamente el problema de peso de las actuales baterías, ya que recordemos que hablamos de «espumas».
Estos avances son producidos por el humo congelado de nanotubos de carbono, pero el equipo de investigadores, tiene en mente avanzar con el humo congelado de nanotubos de silicio, del cual esperan aumentar aún más, tanto las aplicaciones como el rendimiento de estás futuras baterías.



Deja una respuesta