
Cada día son más los aficionados, marcas, fabricantes, ciudades y países que se interesan por la competición de monoplazas eléctricos, organizada por la FIA. La Fórmula E va ganando adeptos temporada tras temporada. Algunos fabricantes como Mercedes ya han reservado su plaza. Mientras que otros como Nissan y Honda podrían apuntarse también en próximas temporadas.
La llegada de al menos un fabricante japonés a la Fórmula E, propiciaría que la competición de monoplazas eléctricos disputará una de sus carreras en el país nipón. Al parecer las ciudades candidatas de albergar un ePrix en 2018, serían Tokio o Yokohama.
Precisamente antes del inicio de esta temporada, que arrancó el fin de semana pasado en Hong Kong, Alejandro Agag visitó la ciudad de Yokohama, donde estuvieron hablando sobre las implicaciones y posibilidades de organizar el ePrix en alguna de estas dos ciudades. Estas fueron las palabras de Agag al respecto:
Las conversaciones fueron bien la semana pasada y Yokohama está en una buena posición. Nosotros estaríamos contentos si Yokohama o Tokio se conviertiesen en sede de nuestro campeonato.
Al parecer uno de los problemas que implica disputar un ePrix en Tokio o Yakohama es principalmente conseguir los permisos necesarios para las obras de adecuación de las calles que albergarían el circuito urbano. Sin dejar de lado las afectaciones al tráfico y movilidad que sufrirían los ciudadanos de dichas ciudades.
Este proyecto tendría como objetivo el año 2018, que entrará en funcionamiento un nuevo reglamento en la Fórmula. Fecha en la que también llegarán nuevos equipos, pilotos y baterías de mayor potencia, que permitirán completar la carrera sin tener que cambiar de monoplaza.
Deja una respuesta