
Mercedes-Benz ha presentado algo más que un prototipo de SUV coupé eléctrico en el Salón de París, ha presentado una submarca para los diversos modelos eléctricos que irá lanzando al mercado en el futuro próximo. Esta submarca es EQ, una generación de vehículos eléctricos fabricados sobre una plaforma modular que permitiría personalizar cada uno de los modelos. Y hoy vamos a ver la primera propuesta del fabricante alemán, un SUV coupé eléctrico.
La nueva submarca EQ hace gala de cuatro conceptos que formarán parte de esta nueva gama únicamente eléctrica de Mercedes, Connected, Autonomous, Shared y Electric. Es decir, vehículos eléctricos, autónomos, conectados y que se podrán compartir. Ahora que tenemos claro que es eso del EQ de Mercedes, vamos a ver la primera propuesta de Mercedes-Benz en su gama EQ.
Mercedes-Benz Generation EQ

El prototipo en cuestión es un SUV coupé, por supuesto eléctrico. Cuenta con dos motores eléctricos, uno por eje, que le entregan una potencia total de 300 kW (409 CV) con un par motor de 700 Nm. Esta motorización le permite a este prototipo alcanzar el 0/100 km/h en menos de 5 segundos.

El paquete de baterías será de distinta capacidad según el modelo, gracias a la nueva plataforma modular de la submarca EQ. Aunque en el caso concreto de este prototipo se han montado unas baterías de 70 kWh, que le permitirían una autonomía de 500 km, según el fabricante.

Este prototipo viene equipado con un sistema de info-entretenimiento dotado de pantallas OLED táctiles, repartidas tanto en el volante como en la consola central del vehículo. Carece de retrovisores, ya que han sido sustituidos por cámaras.
Vídeo del primer prototipo de Mercedes-Benz EQ Generation
Los primeros vehículos pertenecientes a la submarca EQ de Mercedes-Benz están previstos para llegar al mercado en 2019, junto a este Mercedes-Benz Generation EQ. Así que estamos frente a una declaración de intenciones, a la que le quedan tres años para convertirse en realidad.
Deja una respuesta