
Mercedes-Benz ha presentado la que según ellos podría ser la furgoneta eléctrica ideal para el reparto de mercancías en un futuro no muy lejano. La Mercedes Vision Van es un prototipo con el que Mercedes quiere revolucionar el sector del reparto de mercancías. El espacio y la facilidad de carga son dos elementos primordiales en este prototipo.
La Mercedes Vision Van montaría un motor eléctrico de 75 kW (100 CV), que sería el encargado de impulsar el vehículo gracias a la energía proveniente de un pack de baterías, para el que no se ha especificado la capacidad, pero si la autonomía que se intentaría lograr, que sería de entre 80 y 270 km.

El funcionamiento y objetivo de este concepto, según palabras de Volker Mornhinweg, jefe de Mercedes Vans, es el siguiente:
Con la Vision Van mostramos nuestra visión de cómo serán las futuras generaciones de furgonetas de reparto: la tecnología autónoma inteligente conecta todo el proceso, desde la carga al transporte por carretera y la entrega a su destinatario. Esto se lo pone fácil al repartidor y se reduce el tiempo de entrega de las marcancías.

El sistema de reparto con este prototipo de furgoneta eléctrica sería el siguiente. Un software de la empresa de mercancías organiza los paquetes a repartir según los datos introducidos y marca un destino para cada uno de ellos. A continuación, una vez cargada, la Vision Van, gracias a un sistema de conducción autónoma se dirige a una zona de entrega y estaciona. Entonces abriría su zona de carga y los drones del techo del vehículo empezarían a repartir los paquetes (con un peso inferior a los dos kilos) en los destinos de esa zona, dentro de un radio de 10 km.

Este proceso, gracias a los diversos actores tecnológicos, es decir, la conducción autónoma y los drones, permitirían, según el equipo de Mercedes, aumentar la productividad en un 50%.
Deja una respuesta