
La furgoneta Vito tendrá su versión eléctrica.
El motor de esta furgoneta eléctrica, ofrecerá potencia máxima de 90 kW, que a su vez le permitirá alcanzar una velocidad máxima (autolimitada) de 80 km/h.
El motor de la Mercedes Vito eléctrica tendrá como fuente de energía una batería de iones de litio, con una tensión de trabajo de 400 V, una intensidad de 16 amperios y una capacidad de 32 kWh, la Vito sería capaz de garantizar una autonomía media de 130 km.
Su capacidad de carga supera los 900 kg, permitiendo realizar los mismos transportes que una furgoneta Vito de combustión tradicional.
La Vito eléctrica ofrece un equipamiento de seguridad igual a la furgoneta convencional con ESP, ABS y ASR de serie. El número y tipo de airbags no muestran variación al de los modelos de combustión.
Durante 2010, se entregarán unos 100 unidades a grandes flotistas, tanto públicos como en sectores privados. Su utilización se preve para trayectos cortos, y con constantes paradas en entornos urbanos. El siguiente paso para la Vito, según el fabricante, es la producción de unas 2.000 unidades.
Mercedes Vito eléctrica
diego dice
es magnifica, la acabo de probar y es una joya pero bien es cierto que quien piense en electrico = ahorro se decepcionara porque la autonomia no la permite hacerla mas rentable que un vehiculo de gasoil
solo saldra en renting a 4 años y precio orientativo de 1800€ mensuales de cuota, lo cual veo que no es un ahorro frente a otras
Martín dice
Quiero una furgona ecológica (estoy harto de humos). Soy músico y hago, cada fin de semana con todo el equipo, unos 120 km (ida y vuelta) ¿Alguien sabe de algún vehículo que no contamine? Quiero instalar placas solares en casa y lo podría enchufar y recargar por las noches sin tener que pagar a las compañías petrolíferas.