
El Nissan Leaf es un coche eléctrico compacto de cinco puertas y cinco plazas, que cuenta con una autonomía máxima de 250 km (según el fabricante). Cuenta con un motor eléctrico de 81 kW (109 CV) y un par motor de 254 Nm, que le proporcionan una velocidad máxima de 144 km/h.
Sus dimensiones son 4,45 m de longitud, por 1,77 de anchura y 1,55 de altura. Cuenta con un maletero de 370 litros, con asientos traseros abatibles, que aumentan la capacidad de transporte hasta los 912 litros. El peso total del vehículo son 1.468 kg.
Su diseño no ha variado mucho desde su lanzamiento en 2010, sin embargo, se trata de un modelo que pasará a la historia por ser el pionero de la movilidad eléctrica moderna.
Recarga y autonomía del Nissan Leaf

El Nissan Leaf cuenta con dos tipos de baterías de iones de litio, la de 24 kwh de capacidad que encontramos en las versiones Visa y Visa+ y la batería de 30 kwh de capacidad que encontramos en las versiones Acenta y Tekna. Las baterías de 24 kwh tienen una autonomía de 199 km. Las baterías de 30 kwh tienen una autonomía de 250 km (según el fabricante).
La recarga de este vehículo depende de las características del punto de recarga. La carga normal en un enchufe doméstico necesitará 12 horas para una carga completa. Con una estación de carga rápida doméstica podremos recargar sus baterías en 8 horas. En estaciones de recarga públicas, podremos cargar sus baterías al 80% en alrededor de 30 minutos.
Sistema e interiores del Nissan Leaf

El Nissan Leaf cuenta con el sistema NissanConnect EV, que mediante una pantalla LCD de 7″, a color, nos permite utilizar la función de llamadas en manos libres, la reproducción de audio y el sistema de navegación (según versión), que indica locales interesantes próximos, cómo cajeros automáticos o restaurantes. Además, el sistema NissanConnect EV nos permite acceder a información sobre el estado del vehículo, desde nuestro Smartphone, tableta u ordenador.
Este vehículo dispone de Sistema de audio con radio y CD. Sistema Bluetooth y conexiones USB/iPod. Aire acondicionado. Elevalunas eléctricos. Asientos con materiales parcialmente reciclados.
Versiones y precios del Nissan Leaf

El Nissan Leaf está disponible en cuatro versiones o acabados, que son el Visa, Visa+, Acenta y Tekna.
La versión Visa está fabricada para ofrecer un producto lo más económico posible. Cuenta con detalles cómo ESP/VDC. Sistema NissanConnect EV que permite una conexión remota con el vehículo a través de PC, tableta o móvil y nos muestra información diversa sobre el vehículo. Frenos regenerativos. Sistema de audio con radio y CD. Sistema Bluetooth y conexiones USB/iPod. Aire acondicionado y un total de 6 airbags: frontales, laterales y cortina. La batería tiene una capacidad de 24 kwh y su precio base es de 19.100 €.
La versión Visa+ es algo superior a la versión básica del Leaf, ofreciendo detalles cómo el control de crucero con limitador de velocidad. Cámara de visión trasera. Llantas de aleación de 16″. ABS y EBD con asistencia a la frenada. Con una batería de 24 kwh. Su precio base es de 22.950 €.
La versión Acenta cuenta con elementos destacados cómo el climatizador automático. Sistema de navegación con pantalla táctil de 7″ LCD a color, con control de servicios telemáticos. Sistema de navegación VE Nissan, que nos indica puntos de recarga cercanos, con un sistema de actualización automática y planificador de rutas desde la App o You+Nissan. Spoiler trasero de techo con células fotovoltaicas. Control de crucero con limitador velocidad y faros con activación automática. La batería tiene una capacidad de 30 kwh. Su precio base es de 26.550 €.
La versión Tekna es la versión más lujosa del Nissan Leaf. Cuenta con cámara de visión 360º. Sistema de audio Bose®. Llantas de aleación de 17″ y tapicería de piel. La batería tiene una capacidad de 30 kwh y su precio base es de 28.950 €.