
Este domingo en el ePrix de Hong Kong se inicia la tercera temporada de la competición de vehículos eléctricos más popular del momento, la Fórmula E. Este campeonato, al igual que el de la Fórmula 1, está organizado por la FIA (Federación Internacional del Automóvil).
Esta tercera temporada arranca con importantes novedades, tanto en apartados del reglamento, como con la llegada de nuevos pilotos y nuevas ciudades donde se disputarán estos grandes premios eléctricos. Aunque quizá la más popular de ellas es que ahora será Liberty Media la propietaria de la Fórmula E, al igual que ya lo es de la Fórmula 1.
Novedades en el reglamento
Este año la Fórmula E bonificará al piloto que consiga la vuelta rápida con un sólo punto, en vez de los dos de la temporada anterior. Este año todos los ePrix se disputarán durante un sólo día, evitando así dos días de carrera. Las primeras tandas de entrenamientos empezarán a las 08:00 horas locales.
Tres pilotos podrán utilizar un extra de 100 kW de potencia en sus monoplazas. Los elegidos para utilizar este extra serán designados por los aficionadas mediante un sistema de votación llamado FanBoost. Este sistema sólo podrá ser utilizado en el segundo monoplaza y tan sólo durante 5 segundos.
Si alguno de los monoplazas supera el consumo máximo de energía permitido en la competición se ejecutará el Power Ramp Down, un sistema que hará perder aceleración al monoplaza hasta llegar a los 0 kW de potencia. En ese momento se activarán la luz trasera del monoplaza para advertir al resto de pilotos de su condición.
Nuevos pilotos
Esta año la Fórmula E contará con cinco caras nuevas en el paddock y en la pista. Éstos son: José María «Pechito» López (DS Virgin Racing), Adam Carroll (Panasonic Jaguar Racing), Maro Engel (Venturi), Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing) y Felix Rosenqvist (Mahindra Racing).
Novedades en escuderías
La Fórmula E va ganando nuevos adeptos a medida que pasa el tiempo y los fabricantes de automóviles no quieren dejar de lado la publicidad que esto representa para sus marcas. Además que es un excelente lugar de pruebas para desarrollar sistemas y componentes que posteriormente pueden llegar a sus líneas de producción de vehículos eléctricos.
Este año la F-E contará con la presencia de Jaguar, que se ha unido a Panasonic para crear el equipo Panasonic Jaguar Racing. Por su lado, Audi ha aumentado su presencia, dando soporte técnico y financiero al equipo ABT, ahora llamado ABT Schaeffler Audi Sport.
Novedades en los monoplazas
En la Season Three los monoplazas recibirán algunos cambios, aunque no especialmente llamativos. Vamos a verlos.
- Cada equipo podrá personalizar el volante según sus necesidades el volante del monoplaza.
- Aumento de potencia en el sistema de regeneración de energía. Ahora la destreza de los pilotos en frenadas y desaceleraciones servirá para acumular energía en la batería.
- Cada equipo obtendrá un compuesto nuevo de los Michelin Pilot Sport EV, de 18 pulgadas, antes de cada ePrix.
- Los monoplazas montarán un nuevo alerón delantero, más agresivo, aunque se mantiene aerodinámica del monoplaza.
Nuevas ciudades
La Fórmula E, ha diferencia de la Fórmula 1, no disputa sus competiciones en circuitos ya establecidos, principalmente porque todavía no tienen la potencia ni la autonomía necesaria para disputar carreras en circuitos tan grandes. Es por ello que la F-E disputa sus carreras en circuitos cerrados dentro de ciudades.
Este año las ciudades donde se disputarán las pruebas serán, en este orden: Hong Kong, Marrakech, Buenos Aires, México, Mónaco, París, Berlín, Bruselas, Nueva York y Montreal. Puedes echar un vistazo al calendario de la F-E para conocer más detalles.
Deja una respuesta