
Ahora que el Gobierno ha dado el pistoletazo de salida del Plan Moves 2019, que cuenta con 45 millones de euros en ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, préstamos para bicicletas eléctricas, instalaciones de puntos de recarga y planes de transporte en empresas, es hora de preguntarse quién puede optar a las ayudas, bajo qué condiciones y cuáles son las cuantías de las ayudas.
¿Quién puede solicitar las ayudas del Plan Moves 2019?
Podrán optar a las ayudas para comprar motos eléctricas, turismos eléctricos, camiones eléctricos, autobuses eléctricos, y a préstamos para bicicletas eléctricas todas aquellas personas físicas y autónomos, comunidades de propietarios y personas jurídicas, cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W y sector público.
Por otro lado, podrán optar a las ayudas para instalar puntos de recarga e implantar las medidas de Planes de Transporte a los Centros de Trabajo los autónomos y personas jurídicas cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W. En esta categoría se excluyen las personas físicas y las comunidades de propietarios.
Condiciones para poder solicitar las ayudas del Plan Moves 2019?
Compra de vehículos híbridos y eléctricos: Es obligatorio el achatarramiento de un vehículo M1 de más de diez años o de un vehículo N1 de más de siete años para adquisiciones de vehículos nuevos M1 o N1 con titularidad mínima de 12 meses del destinatario último e ITV en vigor al menos en 2018.
Puntos de recarga: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Préstamos de bicicletas eléctricas: Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas.
Planes de transporte en empresas: Implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas.
Cuantías de las ayudas según el tipo de vehículo
- Motos eléctricas: 700 euros.
- Turismos eléctricos: 5.000 euros.
- Préstamos para bicicletas eléctricas: 30% – 40% del coste subvencionable.
- Camiones y autobuses eléctricos: 15.000 euros.
- Puntos de recarga (públicos y privados): 30% – 40% del coste subvencionable, con un límite de 100.000 euros.
- Planes de transporte para empresas: 50% del coste subvencionable, con un límite de 200.000 euros por beneficiario.
Además de estas cuantías el Plan Moves prevé exigir a los fabricantes o puntos de venta un descuento en la factura de un mínimo de 1000 euros de descuento, excepto en el caso de motos y cuadriciclos.
Deja una respuesta