
Hace poco mostrábamos como Atieva era capaz de superar a un Ferrari 458 Speciale y a un Nissan GT-R, con su furgoneta eléctrica Edna. Aunque los planes de Atieva son mucho más ambiciosos que hacer volar una furgoneta eléctrica en una competición de aceleración.
Atieva USA Inc está desarrollando un un coche eléctrico capaz de derrocar al Tesla Model S, o al menos equipararse en prestaciones. Su nombre será Atieva Atvus y su llegada al mercado está prevista a lo largo de 2018. Pero no se detienen aquí, también tienen planes para lanzar dos todocaminos eléctricos durante 2020 y 2021.
En Atieva están probando el sistema de propulsión, formado por dos motores eléctricos y un paquete de baterías de iones de litio. Su mula de pruebas es una furgoneta Mercedes Vito, a la que han apodado cariñosamente Edna.
El Atieva Atvus, según podemos extraer de la fotografía, sería una berlina de cinco puertas, con diseño que dista, al menos en esta imagen, de tener un aspecto de coche moderno y tecnológico. Principalmente por esa parte de la carrocería que cubre parte de los neumáticos traseros y su zona trasera.
De este coche se espera una aceleración en el 0/100 km/h por debajo de los tres segundos, así como sistemas de conducción autónoma. Según palabras de Peter Rawlinson, jefe de tecnología de Atieva, que ayudó a desarrollar el Tesla Model S mientras trabajaba en Tesla Motors, el Atieva Atvus montaría el mismo sistema de propulsión que se está probando en la furgoneta Edna. Es decir, un sistema de propulsión de 900 CV con tracción a las cuatro ruedas.
Atieva dará a conocer definitivamente su nuevo coche eléctrico a finales de este año. Los planes son producir unas 20.000 unidades durante el primer año, para acabar con una capacidad de producción de 130.000 unidades al año.
Deja una respuesta