
Hablamos de la furgoneta eléctrica Renault kangoo be bop pero en versión eléctrica (Z.E.). Esta versión ha heredado las dimensiones de su hermana de combustión interna. Aunque hay diferencias más allá del motor eléctrico. Las diferencias exteriores en comparación a la be bop de combustión interna son sus llantas ahora opacas y con un diseño aerodinamicamente optimizado. Las mismas son 18 pulgadas.
Se ha rebajado la suspensión para mejorar su penetración en el aire y parece que algunas entradas de aire se han reducido o eliminado.
Otro de los detalles diferenciadores los encontramos en los laterales del vehículo, donde están las bandas protectoras las cuales pasan a ser indicadores de la carga de batería, la cual se ilumina al abrir el vehículo desde el mando a distancia. Todo el grupo óptico de la versión eléctrica de la Kangoo be bop se ha substituido por LED’s, que reducen el consumo energético.
La Kangoo be bop Z.E. es propulsada gracias a un motor eléctrico de 44/59 Kw/CV de potencia, su par máximo es de 190 Nm y su régimen de giro llega a las 12.000 rpm, alcanzando con todo ello un velocidad máxima limitad electronicamente a 130 km/h. Su motor obtiene la energía de unas baterías de ion-litio, ubicadas bajo el salpicadero, para evitar restar espacio al habitáculo.
Están compuestas de 48 módulos de 4 células cada uno. Esto le proporciona un autonomía de 100 km, aunque Renault espera llegar a conseguir una autonomía de 160 km, cuando el sistema llegue al mercado.
Tenemos dos opciones para recargar sus baterías. Desde un enchufe casero de 220v y desde un transformador trifásico a 400v, desde casa (220v) necesitaríamos entre 6 y 8 h para su carga, mientras que con la segunda opción (400v) conseguiríamos recargar el 80% en apenas 30 minutos.
Deja una respuesta