
La Alianza Renault Nissan ha firmado un contrato con Microsoft, para ofrecer servicios de conectividad en sus coches a través de la nube de Microsoft. Este contrato también permitiría facilitar la llegada de coches semiautónomos de Nissan y Renault durante el año 2020.
Se trata de un contrato plurianual, para el que ninguna de las compañías ha indicado una cuantía. En 2018 se esperan los primeros modelos resultantes de esta colaboración en cuanto a conectividad de los coches de Nissan y Renault.
Mediante este contrato Microsoft creará un espacio en su plataforma de almacenamiento en la nube, llamada Azure, desde la cual la Alianza Renault Nissan ofrecerá servicios de conectividad en sus coches. Este contrato permitiría a los clientes de Nissan y Renault disfrutar de los siguientes servicios.
Servicios de Renault y Nissan a través de Azure
- Vigilancia del vehículo a distancia, desde un teléfono móvil o portátil.
- Transferencia de utilización del vehículo a amigos o familiares a través de una App, sin tener que entregar las llaves físicamente.
- Ofrecer actualizaciones de software del sistema de forma inalámbrica.
- Servicios de productividad en el vehículo.
- Pagos automáticos en aparcamientos y peajes de autopista.
- Envío de avisos o mensajes a amigos y conocidos.
- Creación de rutas predefinidas y sistema de avisos si el vehículo se sale de la ruta habitual.
- Servicios avanzados de diagnóstico del vehículo.
- Sistema de rastreo de vehículo robado, que inhabilitaría el vehículo.
Estos son algunos de los servicios que podrían ofrecer los coches de la Alianza Renault Nissan en 2018, gracias al contrato con Microsoft. Así que la conectividad y los coches semiautónomos de Nissan y Renault están, hoy, un poquito más cerca de la realidad.
Deja una respuesta