
En la actualidad Tesla tiene dos vehículos eléctricos en producción, el Tesla Model S y el Tesla Model X. Aunque en breve el fabricante californiano de coches eléctricos contará con un tercer vehículo de producción, el Tesla Model 3, que empezará a producirse a principios de 2017.
Aún así, en Tesla no se conforman con ofrecer únicamente estos modelos, así que antes de terminar la década el fabricante prevé estar produciendo más de media docena de vehículos eléctricos. Los primeros en llegar serían un todocamino y un pick up. Ninguno de estos modelos tiene nombre definitivo, aunque al todocamino se le llama, por el momento, Model Y, veremos si será o no su nombre definitivo.
Tesla Model 3

Se trata de un compacto deportivo que empezará a producirse a mediados de 2017. Su precio se situará en los 35.000 dólares para la versión de entrada. Contará con una autonomía de 346 km.
Este modelo ya se puede reservar a través de la web de la compañía, aunque como vimos la semana pasada el número de reservas es tan alto que las nuevas reservas tendrán que esperar hasta mediados o finales de 2018 para recibir el coche.
Actualización: Ya puedes consultar todos los detalles sobre el Model 3 de Tesla.
Tesla Model Y
Es un todocamino eléctrico que utilizaría la base del Model 3, así que sería más sencillo de producir. Esta previsto que empiece su producción durante el año 2017, poco después de empezar la producción del Tesla Model 3.
Este modelo todavía no ha sido presentado, así que los detalles son realmente mínimos. Se cree que podría ser bastante similar al Model 3, pero contaría con puertas tipo «alas de gaviota» iguales que las del Model X. No existe ninguna imagen oficial de este modelo todavía. Su producción empezaría poco después del Model 3, alrededor de 2018.
El objetivo de Tesla en este momento es el desarrollo del Model 3 y el Model Y. Aunque en un futuro podría llegar otros modelos anunciados en la segunda parte del «Plan Maestro» de Elon Musk.
Actualización: Ya puedes consultar los detalles sobre el Model Y de Tesla.
Tesla Pickup
Elon Musk hace tiempo que quiere desarrollar una camioneta eléctrica, aunque primero deben llegar los modelos 3 e Y. Tras esta tercera generación de vehículos eléctricos Tesla empezaría la producción de una camioneta eléctrica.
El prototipo de esta furgoneta podría seer revelado en un plazo de entre 6 y 9 meses, lo que nos lleva a medidados de 2017. En estos momentos este vehículo se encuentra en sus primera fases de desarrollo. No llegaría la fase de producción hasta el año 2019 o 2020.
Tesla Minibus
Otro de los planes de Tesla es desarrollar un minibus o furgoneta eléctrica pensada para el transporte de pasajeros. Esta furgoneta estará desarrollada sobre la base del Tesla Model X por lo que su desarrollo sería relativamente rápido y sencillo.
El diseño de este modelo estaría inspirado en la Volkswagen California. Según palabras de Elon Musk sería un «vehículo de transporte urbano de pasajeros de alta densidad». Este modelo podría ser presentado en fase de prototipo en alrededor de 6 o 9 meses. Su producción empezaría en 2019 o 2020.
Tesla Semi
Por último, la apuesta de Tesla se enfocaría en el sector del transporte de mercancías, desarrollando un camión eléctrico de grandes dimensiones. Este es el vehículo con menos información por el momento, aunque sabemos que el programa será dirigido por Jerome Guillén, que antes de unirse a Tesla era ejecutivo de Daimler, donde se encargó de desarrollar los camiones Cascadia.
Este camión eléctrico podría ser presentado como prototipo a principios o mediados de 2017. Mientras que su producción arrancaría en 2019 o 2020.
jose lopez dice
admirad aquí en los proyectos lo lleva del proyecto a la realidad, no como otros que se ven obligados a realizarlos por la demanda y la competencia
me gustaría que el precio fuera el de venta sin aranceles pues encarece el coste, si se quiere implantar a largo plazo su aplicación y abaratar costes